Hace tiempo escribimos aquí nuestras dudas de comenzar o no las clases de matronatación. Nora aún era pequeña, tenía 4 meses y decidimos dejarlo para más adelante.
El pasado 22 de septiembre comenzamos en el centro Aquamede de Guadalajara.
Os queremos explicar un poco por qué nos decidimos a hacer matronatación en este centro y os queremos explicar la cantidad de cosas buenas que tiene para los más pequeños.
Beneficios de la Matronatación
Es una actividad ideal para que los más pequeños empiecen a practicar actividad física y se familiaricen con el medio acuático.
La matronatación ayuda en el desarrollo psico-motor de los bebés.
Esta actividad relaja al niño y le abre el apetito, los bebés adquieren autoconfianza, se relacionan con otros bebés y consolidan vínculos con los familiares que les acompañan en las sesiones.
Se realiza desde los 4 meses a los 3 años, pero nosotros nos vamos a centrar en la etapa que está Nora que es la de los 4 a los 12 meses. En esta etapa se trabaja proporcionando al bebé sensaciones que estimulan su sistema nervioso y desencadenan respuestas motoras que le ayudan a mejorar sus habilidades. Se centran sobre todo en la familiarización con el medio acuático y se aprovechan algunos reflejos como el de apnea para empezar a hacer inmersiones.
Nuestro grupo está compuesto por 6 bebés, esto hace que cada clase sea casi individualizada, ya que adaptan los ejercicios a casa bebé. Cada clase ocupa toda la piscina, por lo que el uso de la piscina también es exclusivo.
La importancia del centro dónde se realiza
En las instalaciones del centro la temperatura del agua es más elevada de lo normal en el resto de piscinas. El agua está a 32º y el ambiente a 34º. El sistema que usan para clorar el agua es de luz ultravioleta y sal, esto hace que sea menos agresivo para la piel y los ojos. Los cambiadores están dentro del recinto de la piscina para que los bebés no noten la diferencia de temperatura al terminar.
Y qué decir de la profe, y de todos los que allí trabajan, estamos encantados con ellos. Nunca fuerza a realizar ninguna actividad, al contrario. Se aseguran de que te sientas tranquilo y preparado. Son muy atentos con las necesidades de los bebés y de nosotros, los papás. Desde el primer momento nos explicó que lo que nosotros sintieramos, eso le transmitiríamos. Y esto me ayudó mucho, a relajarme para que sintiera que era un momento para disfrutar del agua.
Nuestras conclusiones
Aunque solo llevamos un mes podemos decir que estuvimos en un gran acierto al decantarnos por hacer la actividad. Nora ya ha hecho sus primeros progresos en la relación con el agua. Cada vez interactúa más y quiere hacer más y más cosas dentro del agua. Además de fortalecer el vínculo entre papá/mamá con el bebé.
Recomendamos a todos los papás que, sien tienen la oportunidad, vayan con sus bebés.
Os dejamos la página web del centro Aquamede por si os apetece echar un vistazo.
Esperamos que, si tenéis dudas de ir a matronatación o no, os animeis después de leernos.
Por cierto, no es un post patrocinado, ni mucho menos!! Aún no nos conoce tanta gente jeje. Sólo es que estamos muy contentos y queríamos expresarlo por este medio.
Hola linda!
Me ha gustado mucho tu post, nosotros también fuimos a matronatacion y lo disfrutamos muchísimo!
Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por leernos!! Me alegro de que te haya gustado. Nosotros estamos muy contentos!!😊😊😊
Me gustaMe gusta
¡Excelente post!
Muy buena información para las personas que no conozcan esta actividad tan divertida para los pequeños. El agua es un elemento clave para los bebés, pudiendo desarrollar grandes beneficios para el desarrollo de las extremidades, mejorando su confianza y a dormir muy relajado. Es una actividad que todos los padres deberían de practicar con sus peques.
Me gustaMe gusta