Hoy os vamos a contar cómo es nuestro «gimnasio» en el que Nora da vueltas y vueltas sin parar.
Un día llevamos a Nora a un Decathlon en el que tenían un apartado para bebés. Había todo tipo de colchonetas para estimular la motricidad. Allí se volvió loca subiendo, bajando, girando, cayendo,… y eso que solo gateaba.
Nos dimos cuenta de que le gustaba aquello de subir, bajar, escalar, trepar, y nos pusimos a darle vueltas al asunto.
Este tipo de colchonetas que se usan en las guarderías y los parques de bolas son caras y además son demasiado grandes para tenerlas en casa. Así que en una de nuestras visitas a nuestra tienda sueca favorita (Ikea) encontramos la solución.
Entre cunas, mesitas y demás, Nora se nos escabulló y se metió sola en el tunel. Entró y salió como 12 veces y nos decidimos. El kit completo, túnel, casita y colchoneta.
El túnel nos sirvió en un principio para aprender y perfeccionar el gateo. Nora se metía por un lado y nosotros por el otro llamábamos su atención para que viniese hace nosotros. Poco a poco fue adquiriendo velocidad, equilibrio y fuerza.
Con la casita, que por cierto se acopla al túnel, Nora ha encontrado un lugar para ella solita. Se mete allí y se queda un ratito jugando sola. Otras veces, jugamos a buscarnos por las ventanitas, a entrar y salir, a meter juguetes, a esconderse de Turco…
Lo que más nos gusta es la alfombrilla-obstáculo-asiento. Sí, es todo en uno. Os vamos a explicar los tres usos que le hemos encontrado.
Cuando es alfombrilla, juega encima, camina, o se tumba tranquilamente porque es muy blandita. Sobre ella fue como se animó caminar. La estabilidad que tenía le dió seguridad y esa seguridad fue la que hizo que se soltara a caminar sin ningún apoyo. Ahora la utiliza principalmente para echar sus juguetes encima y jugar.
Cuando es obstáculo, se puede plegar las veces que quieras. Nora pasa por encima, sube, baja, gatea por encima, etc.
Y, por último, asiento, porque le encanta sentarse encima. Se puede colocar a más o menos altura, así que ella sola se busca las mañas para utilizarlo de asiento.
Esperamos que estas tres ideas os gusten tanto y os resulten tan prácticas como a nosotros.
Esto es maravilloso y muy útil e ideal para peques. Yo lo tuve y sin duda es una muy buena elección.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que divertido se ve el gimnasio casero y en especial el túnel, la peque se ve que disfruta al máximo! Viene genial para los días del invierno y lluvia. Gracias por la idea!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa. Yo esa esterilla la he usado mucho cuando empeo a gatear pero la verdad la retiramos pronto porque se salía rápido. Qué buena idea lo de usarlo de asiento. La rescatare
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bueno!!! Me encanta!! Sobre todo porque muchas veces nos olvidamos de la motricidad gruesa y nos centramos en la fina 👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
En este momento saldré a buscar la esterilla, que ahora veo que puede servir de asiento para la salita de lectura. ¡Gracias por la idea! Y que genial como se divierte tu nena 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siempre que vamos a Ikea USA, Sebas juega un montón con esto mismo (y muchas otras cosas más jajajaja). Nunca lo compré por falta de espacio, pero certifico que es de esas cosas que vale la pena comprar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está genial! Menudo uso le estáis dando! Como se lo debe de pasar Nora. Un parque en casa!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenaa ideas. La verdad es que cuando vamos a ikea, mi peque siempre quiere pasarse por el túnel, jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encantaron todas las ideas ❤ este tipo de gimnasia siempre son una muy buena opción para todo .
Me gustaMe gusta
¡Súper divertido! me gustan mucho todas las ideas que has dado. A los peques les encanta estar en movimiento.
Me gustaMe gusta
Geniales ideas nos das, los peques con ese gym en casita sobre todo ahora que llueve tanto se lo pasarán pipa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta! Se ve que disfruta mucho!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Super!! Me encanta, y se ve que para guardarlo no ocupa mucho campo.. en mi casa ya los niños tienen los espacios colonizados jajajaja
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow!!! Cómo mola!! Me encanta el circuito que os habéis montado en casa!! A veces no le damos la importancia que tiene a la psicomotricidad gruesa pero es muy muy importante y la base fundamental para muchas cosas
Me gustaLe gusta a 1 persona