Cómo a todos los papás y mamás, desde el momento que sabes que vas a serlo nuestras cabecitas se llena de millones de dudas (sabré hacerlo, lo haré bien y ésto cómo se hace…) esto que os estamos contando no os sonará a nada nuevo. Queremos hacer una selección de enlaces de interés dividiéndolos en diferentes temas. Hoy vamos a tratar el tema de la Lactancia. Vamos a contar en qué paginas buscamos ayuda y encontramos solución a todas esas dudas de las que os hablábamos antes. Por si queréis saber cómo nos ha ido en este tema os dejamos ésta entrada donde os explicábamos nuestro inicio y en esta otra donde explico mis sentimientos hasta ese momento.
Cuando estábamos embarazados teníamos claro que, en la medida de lo posible, queríamos que la alimentación de Nora fuera la lactancia materna. Empezamos a leer, cotillear, informarnos, hasta que un día decidimos decir !Basta, se acabó! Lo que obteníamos era demasiada información, a veces incluso, contradictoria y confusa.
Con los blogs, nos enterábamos mejor. Leer relatos en primera persona nos ayudaba mucho. Leímos consejos de Alba Padró asesora de lactancia y creadora de LactaApp junto a Maria Berruezo. También leímos sobre otros papás primerizos como nosotros y nos sentíamos muy reflejados en ellos. Pensábamos que si ellos habían podido, nosotros también podríamos…
Una de las cosas que nos ayudó mucho, fue una hoja que nos dio nuestra enfermera de pediatría. (Ofelia, si nos lees, un saludo). Allí, venían anotadas, desde una perspectiva médica y totalmente contrastadas, algunas páginas de referencia para que consultásemos información veraz y de confianza. Hemos de decir que tanto nuestra enfermera como nuestra pediatra son pro-lactancia, así que nos han ayudado mucho.
Os dejamos el listado de nuestras páginas de cabecera.
Lacta APP : Es una aplicación para descargar en nuestro móvil en la que podemos tener a un solo click a una persona que puede ayudarte con todas tus dudas. Ha contestado mas de 2300 preguntas personalizadas. Tiene test en los que puedes despejar tus dudas. Tienes un apartado peronal en el que puedes reflejar todos tus datos desde el embarazo, los primero días, la vuelta al trabajo, el destete.
IHAN : es la Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) que ha sido lanzada por la OMS y UNICEF para animar a los hospitales, servicios de salud, y en particular las salas de maternidad a adoptar las prácticas que protejan, promuevan y apoyen la lactancia materna exclusiva desde el nacimiento.
El objetivo de IHAN es establecer la lactancia materna como la norma y forma óptima de alimentar a los bebés desde su nacimiento.
e-lactancia : esta página es de gran ayuda a la hora de consultar si los medicamentos, vitaminas y todo tipo de compuestos, son compatibles con la lactacia. La verdad es que da una tranquilidad
Apilam: bueno no exactamente es la página, sino el blog de la página. Miles de experiencias sobre lactancia. Testimonios de madres, de padres, de pediatras, de asociaciones, de asesoras…cursos, seminarios, charlas…consejos y experiencias para todos.

Esperamos que os sirvan y, si tenéis tantas preguntas como nosotros, os ayuden a resolver vuestras dudas.
Gracias por leernos!!
Excelentes sitios donde amamantar es la iniciativa! Como consejera de lactancia apoyo cada palabra y cada post con info Tan valiosa como este! Gracias por compartirlo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Información super necesaria para cuando se empieza a dar el pecho y se necesita tanta información y ayuda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué gran información, además de muy necesaria cuando se empieza a dar el pecho!!
Misdosyyo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanta información. Que bueno, se lo pasó a una amiga que está embarazada y está con el tema de lactancia preocupada. Gracias 😁😁
Me gustaMe gusta
Que bueno tu post! Una información valiosísima para todas.
Me gustaMe gusta
¡Qué buena colección de enlaces! Es muy importante estar informados y tener ése apoyo en los momentos complicados de la lactancia.
Me gustaMe gusta
Que buena recopilación de recursos para la futuras madres que buscan información sobre la lactancia, la mejor opción para los bebés sin duda!
Me gustaMe gusta