Papá al teclado del blog.
Desde que nació, Nora, hay días que se despierta varias veces en la noche para mamar y se vuelve a dormir rápidamente. Desde el primer momento nos dimos cuenta de que dormir los tres juntos era la manera de que descansásemos los tres. Siempre cumpliendo las normas de colecho seguro.
Pero desde hace unas semanas algo ha cambiado. Está pasando por una fase nueva, la fase de no dormir.

Nora lleva una cosa así como un mes donde le cuesta dormir. Y no quiero decir que no duerma, porque fácilmente puede tirarse 10 horas del tirón, pero le cuesta coger el sueño y eso hace que nos preocupemos (pero poco).
Intentamos bañarla antes de cenar y después de la cena, como hacíamos antes, un ratito de relax y a la cama. En la hora de la cena, aparte de que ya va comiendo solita, come mejor pero tarda un poco más. Y el ratito de relax, se ha convertido en una especie de «quiero vivirlo todo a tope y no perderme nada» que hace que juegue todo el tiempo y nos pregunte cosas y traiga cuentos para leer, y pida agua, tenga hambre, quiera ponerse los zapatos y salir a la calle o llamar a los abuelos.
Es fácil que nos den las horas y claro, papá y mamá al otro día trabajan y están que se caigan de sueño.
Terminamos en la cama, leyendo un cuento y con las luces apagadas conseguimos que se duerma en un ratito. Antes de las 12, casi imposible!!!
Pues esta situación que ahora nos desespera pierde toda su fuerza cuando pensamos en que no duerme porque está aprendiendo, porque es una fase, porque seguro que pasará. Pensamos que sería peor si este «no dormirse» fuese por estar enfermita, o por otra cuestión peor.
Y con esto llego a la conclusión de hoy… si no se duerme, no es por fastidiar a sus padres, si no se duerme es porque necesita «no dormir». Está descubriendo el mundo y dormir significa dejar de investigar durante unas horas. Seguro que cuando tenga 17 años y no quiera dormir, recordaremos estos días y sacaremos una sonrisa.
¿Tenéis algún consejo para nosotros, a parte de mucha paciencia?
¡Os mandamos muchos besos!
Gracias por leer nuestra forma de desahogarnos.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
que bebe tan hermosa! tomare estos tips en cuenta cuando tenga mis hijos algún día!
Me gustaMe gusta
Hola! Creo que todo niño pasa por esa etapa aunque yo no he tenido los míos. De pronto poner un poco de aceite de lavanda en el baño o el aroma en su cuarto, la ayude a dormir. Los aromas pueden tener un efecto importante en nosotros. Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Es una preciosidad. Sí, es una fase. Muchas amigas mías están pasando por lo mismo con sus peques. Muchísimo ánimo y paciencia.
Me gustaMe gusta
Hola!
Ay que cosita más linda!!
Y bueno creo que son fases como todo, al final pasa, pero si, entiendo que puede ser un poco sofocante no saber arregarlo enseguida jeje
Un besazo
Me gustaMe gusta
Por la experiencia que tengo con mis sobris y primitos, es una etapa totalmente normal! Tienen como más energía y como comienzan a hacer más cosas de «niños grandes» quieren hacerlo todo y a toda hora o en todo momento todo de una sola vez jajaja. Lo que más les recomiendo es paciencia y dejar que todo vaya fluyendo!
Me gustaMe gusta
Pues la verdad es que no pero supongo que esto son etapas y se le pasará… muchos ánimos!!
un beso
Me gustaMe gusta
Gracias por este post! 🙏 me ha servido mucho! Me identifiqué mucho con la experiencia de mi bebé!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola guapa!! La verdad no sé mucho de este tema, pero me apunto tus tips que sé de muchas mamis que pasan por lo mismo… Por cierto, que monada de fotos 😉
¡Besos y feliz semana mi ChicAdicta!
http://www.piensaenchic.com
Me gustaMe gusta