Estamos en la semana de Halloween. Y en nuestra casa, que nos gusta una fiesta, nos hemos liado la manta a la cabeza y ahí nos hemos puesto a hacer manualidades. Tengo que reconocer que la iniciativa no salió de nosotros. Desde el colegio de Nora, nos invitaban a realizar cositas en casa, y el viernes, antes de Halloween, juntarnos todos y decorar el colegio. Y eso que hicimos. Nuestra premisa a la hora de hacer manualidades no es que quede bonito, sino que nos divertamos y que sean las manos de Nora las que toqueteen todo lo que pueda y más.
Arañas Voladoras
Os vamos a contar cómo hicimos éstas arañas que pueden colgar y volar por vuestros techos o paredes.
Materiales
- Pasta secado al aire Negra
- Ojos
- Limpiapipas negros
- Hilo de pescar
- Pegamento
Paso a paso
Lo primero es abrir la pasta de secado al aire y juguetear con ella para hacerla blandita y moldeable.
Después, hacemos bolitas de diferentes tamaños, serán los cuerpos de las arañas.
Una vez que tengamos todas las bolitas, les pegamos ojos. Nosotros los pegamos con pegamento de barra y han aguantado genial. Dejemos volar la imaginación ¿Cuántos ojos tienen las arañas? ¿Uno? ¿Dos? ¿Ocho? Las nuestras depende de lo que le apeteciese a la creadora.
A continuación, cortamos los limpiapipas en varios tamaños, sin que variasen mucho. Serían las patas de nuestras arácnidas.
Por último, les clavamos el hilo de pescar transparente, que simulará la tela de araña y de la que colgarán. Es mejor hacer un nudo y después clavarlo. Nosotros no lo hicimos y cuando endureció la masa a algunas se les cayó, si os pasa lo mismo, lo solucionamos pegando un trocito de celo.
Y voilà, tenemos nuestras arañitas listas para que cuelguen desde cualquier lugar.
Marionetas de Halloween
Esta manualidad es muy facilita y es que los depresores de colores, o palos de médico como los llamamos nosotros, siempre nos salvan.
Materiales
- Cartulinas (blanca, naranja y negra)
- Depresores (nosotros nos hemos decantado por morado y naranja, pero puede ser del color que más os guste)
- Pegamento de barra.
- Pintura de dedos (Blanca y negra)
- Ojos
- Celo
Paso a paso
Comenzamos dibujando calabazas en la cartulina naranja, fantasmas en la blanca y murciélagos en la negra. Podéis hacer las formas que se os ocurran.
A continuación, las recortamos todas.
Después, les pegamos ojitos. Igual que con las arañas, cuánto más ojos mejor! Hay tantas cosas por ver que nuestras marionetas no puedes perdérselas. Será por ojos…
Seguidamente, pintaremos las diferentes bocas, con diferentes formas y tamaños…
Finalmente, pegamos las cartulinas a los depresores y ya tenemos nuestras marionetas. No tenemos foto final ya que lo hicimos antes de salir.
Aquí os enseñamos como nuestras manualidades fueron parte de la decoración del colegio. Esta actividad fue organizada por el AMPA de nuestro cole ¡Nos gustó muchísimo poder formar parte de la decoración!
No sé si os habéis fijado pero hay una araña que es muyyy pequeñita y que solamente tiene un ojo y dos patas. Es la preferida de Nora 🙂
¿Os habéis animado a decorar vuestra casa o colegio? ¡Contadnos! Y como siempre, si os animáis a reproducir alguna de éstas manualidades, ¡Enseñádnosla!
No sabes lo que hemos disfrutado de tu post estos días de Halloween en casa. Muchísimas gracias por todas estas ideas a mis peques les han encantado.
Me gustaMe gusta
Oh!! Qué chulo!! Me parece una súper actividad para hacer con los niños!
un beso
http://www.curly-style.com
Me gustaMe gusta
Que preciosa idea! Y hermoso que involucres a la pequeña! Me encanto! ❣️
Me gustaMe gusta
Si algo queda en la memoria emocional y mental de los niños es el tiempo que les dedicas con esmerado amor, y hacer manualidades, aprender juntos es una gran opción para ello.
Me gustaMe gusta
Esas arañas me dieron mucho, pero mucho miedo. Jejejeje.
Me gustaMe gusta
Están geniales y súper fáciles de hacer! Además, esto divierte a los niños. Lo tomaré en cuenta para el próximo Halloween 🎃Gracias por compartir!
Me gustaMe gusta
¡Qué ideas tan geniales! Nos ha encantado el post. Sin duda, las manualidades son estupendas para que los más pequeños se diviertan. Además de aportar diversión, también fomentan la creatividad y la imaginación de los niños. Desde https://lacasadelaarcilla.es/ creemos que incorporar la arcilla en las manualidades es una gran idea. Aprenden un montón de formas nuevas. Os lo recomendamos 100%.
Me gustaMe gusta