La pequeña de la clase. Reflexiones de papá primerizo…

La última entrada del año va de otra reflexión de papá sobre un tema que le ronda desde septiembre.


Pues sí, Nora es una niña de diciembre, de esas que son las más pequeñas del aula y casi del colegio. 

Aunque cuando nos enteramos de que iba a llegar no pensamos nunca en esto, parece que hay familias que sí, que le tienen miedo o pánico o recelo o vete tú a  saber ante la posibilidad de que sus retoños sean los y las pequeñas de todo.

Familias que se alteran cuando echan cuentas sobre el nacimiento y desean fervientemente que las criaturas nazcan a principios de año mejor que a finales. 
Y digo yo…¿qué pasa, que nunca ha habido nadie que nazca en diciembre?…


Sabéis que intentamos criar a Nora siguiendo nuestros impulsos. Aunque tenemos muy claro que lo principal es que ella sea lo más feliz posible, seguimos mucho aquello del «día a día» y al igual que existen rachas malas o malísimas donde estamos súper perdidos, también existen rachas súper buenísimas que nos sirven para auto convencernos de que nuestra manera elegida de crianza está funcionando.

Lo anterior sirve para deciros también que la sociedad, o al menos una parte, no opina lo mismo. Que nazca a primeros de año y sea de las  mayores de la clase y así tenga una especie de «ventaja». Que haga esto o lo otro, que salte, que corra y que corra a saltos….En fin, sabéis de lo que hablo…


El principio del curso, fue una locura y no solamente por el tema que tratamos. Todo era nuevo para nosotros con la ventaja que éramos los adultos. (deciros que su profesora es genial y plenamente consciente del nivel de desarrollo de Nora) Imaginad por un momento para ella.

Y ahí surgieron nuestros miedos…es muy pequeña, le sacan una cabeza, no ha ido a guardería, es muy bebé, ….. todo lo que podáis imaginar y además, las opiniones ajenas, esas»que no ayudan»…¿no la habéis llevado a guardería?, es de diciembre, le sacan casi un año, se le nota que es más pequeña…imagináis verdad??

Nora canta miles de canciones del cole, cuenta hasta 10 sin problemas, escribe su nombre(de aquella manera), va al baño sola (con resultados no siempre positivos), se regula la cantidad de comida que quiere comer, conoce algunas palabras en inglés, se sabe los colores y las formas, se expresa correctamente casi siempre y reconoce más de 100 animales… todo eso lo ha aprendido en el cole, y estamos muy orgullosos de ella,  pero también sabemos que da abrazos a sus compañeros y compañeras cuando lloran en la fila, comparte sus cosas siempre que otros están tristes, sabe reconocer estados de ánimo y cómo reaccionar ante ellos, pide perdón cuando sabe que no lo ha hecho bien, está pendiente cuando alguien ha faltado a clase…

 

Después de contaros esto, aquí va la!! bomba!! …si colocamos a nuestra hija con un niño o niña de enero o febrero o marzo, que le sacan 9,10 u 11 meses, obvio que hay diferencias. Si la colocamos junto a alguien de su mes, muchas menos…

Nora va poco a poco. Claro que no escribe bien, pero el objetivo no es escribir, es coger el lápiz. Claro que se sale del dibujo, pero el objetivo es que lo acabe entero, quede como quede. Claro que le cuesta vestirse, porque el objetivo es quitarse la ropa sola….y así mil cosas más.

 No tengáis miedo del calendario y de sus fechas. Las cosas llegan cuando llegan , ni antes ni después, mientras tanto, disfrutad de la espera con vuestros pequeñuelos. Todo fluye!!!

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.