Otra manera de contar un cuento

Como todos los padres y madres y, en general, personas que crían y ven crecer a los pequeños y pequeñas, nosotros también contamos cuentos.

A Nora le encanta la biblioteca y los cuentos

Desde que Nora era pequeña es algo que venimos haciendo, al principio para enseñarle cosas nuevas y, un poco más tarde, como parte de la rutina para ir a la cama.

Hasta aquí todo genial, ¿verdad? Nada nuevo. Se elige un cuento, se lee despacito, se apagan las luces y hasta mañana, que duermas bien y descanses.

Leemos por la callle

Con la llegada del periodo escolar, la cantidad de cuentos y de cosas a trabajar se multiplicaron. Ya no era uno, sino que empezamos a elegir 2 o 3. Actualmente no bajamos de 5. Ahora contamos cuentos más largos y complicados y nos fijamos en alguna letra nueva aprendida en el cole, o seleccionamos una temática que nos interese.

Leemos Cualquier cosa

La «otra» forma que os queremos contar es CONTAR LOS CUENTOS MAL. ¿Cómo? Si, contarlos mal.

Como algunos cuentos ya los hemos contado algunas veces, ahora volvemos a repetir el proceso pero al leerlo, nos equivocamos a propósito.

Leemos desde pequeñita

Si el elefante era grande, ahora decimos pequeño. Si el protagonista tiene hambre, decimos que no tiene nada de hambre. Si el lobo tiene larga la nariz, decimos que tiene los pies grandes. Y así con muchas cosas.

Con ello, practicamos la atención y la memoria y por lo menos, nuestra pequeña, se parte de risa.

Lo mejor, leer despeinada!

Por último, si sois capaces de conseguir que sean ellos y ellas quienes hagan cambios a propósito en los cuentos (si lo hacen, tenéis que haceros los supersorprendidos) habréis conseguido que su imaginación se haya puesto a trabajar a tope.

Ya nos contaréis si funciona.

Gracias por leernos

 

 

 

12 comentarios en “Otra manera de contar un cuento

  1. edrasdyanna

    Inclusive otro tipo de forma de contar un cuento a niños pequeños es utilizando títeres, o cantando las palabras del cuento. Los niños le encanta ver diferentes formas de escuchar el mismo cuento. También como daba clases en el preescolar, les gustaba verlo por vídeo, y luego cuando eran un poquito más grandes, también le gustaba Crear su propio cuento o versión de ese cuento que le gustaba tanto. Gracias por compartir estas ideas con nosotros.

    Me gusta

  2. edrasdyanna

    Gracias por compartir estas ideas con nosotros. Otra manera que he visto que funciona muy bien es cantar el cuento con ellos, o también utilizando títeres y o si hay forma de encontrarlo por YouTube, ellos también le gusta verlo en otras tipo de Formato

    Me gusta

  3. Es una táctica muy buena para trabajar la atención de los pequeños en la lectura. Me recuerda a aquellas noches que yo estaba muy cansada y mis peques elegían uno de los cuentos largos para contarles e intentaba acortarlo como podía, ¡pero me pillaban y recordaban perfectamente que no había dicho esta u otra frase del libro!

    Le gusta a 1 persona

  4. Jajaja eso lo hago yo por ejemplo con la música… para mi la música es una disciplina más y cambio letras de las canciones para ver su reacción y siempre se ríen o me dicen “mamá así no, te has equivocado” me encanta jugar así con ellos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.