Hoy aprovechando que es el último día de abril y que es el mes de concienciación de la cesárea, os quiero contar como fue mi parto por cesárea programada.

También os digo que me encanta venir al blog de vez en cuando para recordar y releer el parto de Nora. Además hay que añadir que un parto en 2020, en plena segunda ola por coronavirus, tiene que quedar plasmado de alguna manera.
Para comenzar con este relato tenemos que irnos a la eco de las 32 semanas. Me indican que la pequeña está en podálica y un poco baja de peso en percentil 20. Yo, en el momento que me dicen eso, no me digáis por qué, pero empiezo a marearme. Me citan para la semana 37 donde verán si se ha dado la vuelta y de no ser así, las opciones que tengo.
Decido hacer revisión con el ginecólogo que me atiende en una clínica privada. Él me confirma que sigue en podálica pero que nada de bajo peso, al contrario. Tiene las medidas correspondientes a dos semanas más de gestación. Según su experiencia, por la posición que tiene y por su tamaño, me cuenta que ve difícil que una Versión Cefalica Externa (VCE) sea la solución adecuada.
La VCE es es una práctica que se realiza cuando el bebe está en posición de nalgas o en podálica. Consiste en intentar girar el bebé desde fuera, realizando presión y movimientos encima de la barriga de la mamá.

En la eco de las 37 semanas, me vuelven a decir que sigue en la misma posición y mis opciones son VCE o cesárea programada. Decido no practicarme la VCE, si ella quiere darse la vuelta así será, sino, tendremos todo listo para la cesárea programada. Me dan cita para monitores en la semana 38, es decir para la siguiente semana.
Llego a monitores y todo bien, la pequeña un poco dormida y tranquilita, pero sigue igual. Después paso a consulta y me explican lo que es una cesárea y como van a proceder. Me dan a elegir dos días y elijo el 29 de octubre. Estaré de 39+1. Progranan cita en monitores dos días antes por si la pequeña se hubiese dado la vuelta.
Empiezan las complicaciones Covid.
En este hospital, por protocolo el papá no puede pasar a quirófano en todo el proceso pero sí puede hacer piel con piel con la pequeña.
También me dan una noticia que hace que me ponga a llorar. Está comenzando la segunda ola por contagios de COVID19 y, por decisión de la dirección del centro, las mujeres darán a luz con un acompañante. En el caso de la cesárea podrá realizar el piel con piel, pero en el momento en que suben a la habitación no se permite acompañante. Se me cae el mundo encima. Ante el miedo que tengo a la desconocida cesarea, se suma el miedo de pasar esos días solamente con el apoyo de los y las sanitarias, que por la situación que estamos viviendo, sabemos que están saturados.
A la salida, se lo cuento a papá y los dos nos ponemos muy triste. Sabemos que es una injusticia y nos ponemos manos a la obra. Escribimos una queja en el hospital, otra en el Servicio de Salud de Castilla la Mancha. Papá decide escribir al Defensor del Menor de Castilla la Mancha. Entendemos y así nos comunican, que ante este protocolo, no se ha aumentado el número de personal y las madres van a necesitar muchísimo más apoyo y puede que no se cubran todas las necesidades que aparezcan. Por lo tanto, dejar a un bebé a cargo de una persona a la que se le acaba de practicar una cirugia mayor, lo vemos como fomentar una situacion de desamparo ante el o la menor. Lo movemos por redes sociales y nos sentimos muy apoyados. A la semana siguiente, por suerte, cambian los protocolos. Pudo ser por nuestra insistencia, o porque alguna cabeza de esas que toman decisiones importantes se dio cuenta de lo que realmente significa un parto, tanto físicamente como psicologicamrnte.
En los siguientes monitores, todo sigue igual. Continúa en presentación podálica pero está un poco más despierta que la otra vez. Paso a consulta y nos dan la gran noticia del cambio de protocolo. Podré estar acompañada en la hospitalización. Me dan más detalles de como preceder a la hora del ingreso y también del acompañamiento. Me cambian la hora del ingreso una hora más tarde.

El dia del ingreso, por la mañana, podemos despedirnos de Nora. A la vuelta seremos una más. Se queda muy feliz.

A las 9 de la mañana llegamos al hospital, puntuales y nerviosos. Sabemos que ese día vamos a conocer al otro gran amor de nuestras vidas. Ingreso muy rápido y nos dan habitación. Casi no me da tiempo de sentarme cuando vienen a darme todo lo necesario para estar preparada.
Y en 15 minutos ya estoy tumbada en la cama con la que iré a quirófano. Dejan que papá me acompañe en todo momento. En las puertas del quirófano tenemos que despedirnos. La próxima vez que nos veamos seremos una familia de 4. Sé que Jesús está nervioso, se lo noto, pero agradezco sus palabras tranquilizadoras y de ánimo.
Entro a la sala de reanimación. Me siento muy bien atendida, todos los y las profesionales se van presentando y explicándome lo que me hacen en cada momento. Escucho que hay otra Cesárea COVID, y siento como que hay un nerviosismo en el ambiente. Viene el anestesista y me explica todo, con muchísimo tacto, cercanía y comprensión. Espero como 15 minutos y me dicen que ya vamos a entrar en el quirófano. Una vez dentro me pasan de la cama a la camilla. Allí me ponen la epidural raquidea, me explican que tengo que estar muy quieta y eso hago.
Hasta aquí la primera parte. La experiencia ha sido intensa y al plasmarlo todo por aquí se ha alargado más de lo que me gustaría.
Muy prontito os dejaré la segunda parte y como termina este día tan especial…
¡Gracias por leernos!
Hola guapa!
Me imagino los nervios que tenías con lo del covid… Pero, que bien que te han atendido bien y que ya seáis 4 en la familia 😀 Ganazas de leer la segunda parte
Besos y feliz semana mi ChicAdictahttp://www.piensaenchic.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola linda! Que valiente dar a luz en estas épocas de covid a mi me daría pavor. Me alegro que todo haya salido bien y que ya tu familia creció.
Besos
The Flaca Style
Me gustaMe gusta
Mi hermana justo ha pasado por una cesárea y la verdad es que se hace duro, sobre todo por la recuperación. Y que no puede venir a visitarte nadie por COVID. Pero espero que en la segunda parte nos cuentes que todo fue bien 🙂
un abrazo
http://www.curly-style.com
Me gustaMe gusta
Hola guapa
en estos tiempos tan duros dar a luz es un proceso super complicado, si de normal es algo que da respeto una cesarea en esto tiempos más aún
Muchas gracias por compartir esta experiencia
Un besazo
Me gustaMe gusta
A mi cuñada le acaban de hacer cesárea hace 4 días, todo bien Gracias a Dios! Gracias por compartir!
YP
Me gustaMe gusta