Hoy nos sumamos a la idea de planes con peques de Kucavana. No dejeis de seguir #veranoconpequesdekm0 en el que os contaremos 16 planes ideales para hacer este verano. Ayer Sra.Diaz nos enseñó una súper ruta ruta Chinchon y mañana es el turno de Trasteando con Soraya
Nosotros os queremos contar sobre un súper plan que hicimos cuando aún existía el estado de alarma y Castilla la Mancha tenía cierre perimetral. Os vamos a hablar del Museo Palentológico de Cuenca. Durante ese mes, en el cole de Nora habían estudiando los dinosaurios, así que un grupo de familias de la clase nos animamos a ir para que los peques pudieran disfrutar y aprender de los dinosaurios, de primera mano y en otro ambiente.
De todo lo que os vamos a hablar a partir de ahora, teneis que tener en cuents que nuestra visita fue en tiempo de Covid. Es decir, con medidas especiales.
Lo primero, os dejamos por aquí su página web. Los precios son bastante reducidos, pero como medida de fomento de las visitas a los museos, han establecido que sea gratis hasta el 31 de diciembre de 2021.
A la llegada al museo, se puede aparcar fácilmente el coche en el parking situado a la entrada. Al menos nosotros que nos tomamos al pie de la letra eso de «Madrugar es de guapas». Desde Guadalajara se tarda 1h 45 minutos más o menos.

Lo primero que nos encontramos es la zona exterior. Hay muchas recreaciones de dinosaurios, cada uno con su panel informativo y explicativo. También las vistas de Cuenca desde el «banco más bonito del mundo». Se puede pasar bastante rato disfrutando de esta zona.


Despues entramos a la zona interior. Por medidas covid, los grupos deben ser máximo de 6 y pasan cada 5 minutos.
El museo cuenta con un total de 11 salas que se visitan en sentido único. Vamos a descubrir 550 millones de años de la historia a través se fósiles, esqueletos parciales, piezas originales y recreaciones.




Una de las cosas que más ilusión les hizo fue conocer a Pepito, como se conoce en Cuenca a un dinosaurio jorobado de unos seis metros de longitud. El museo cuenta con una reconstruccion del que, hasta el momento, es el esqueleto articulado de este tipo más completo de la península Ibérica.




Algunas salas estaban cerradas por tema COVID. Había talleres para niños de 3 a 7 años en dos turnos de horarios, informaros con anterioridad en su teléfono o en la web.


Seguro que ya os hemos creado la necesidad de visitarlo, si tenéis la oportunidad no dejeis de hacerlo y nos contáis vuestra experiencia!
Acordaos de seguir en Instagram el reto de planes de #veranoconpequesdekm0
¡Gracias por leernos!
Un plan súper chulo, como bien dices nos has creado necesidad de ir. Apuntado queda.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Anda no sabía que había un centro como este en Cuenca pero iré a conocerlo
Me gustaMe gusta
Súper ruta que aquí los kucavaneros nos hemos apuntado para hacerla pronto 🙂 Gracias!
Me gustaMe gusta
Me encantaaaaa. Con lo que le gusta a los peques los dinosaurios, seguro que lo pasan estupendamente.
Me gustaMe gusta